Qué quiere decir no tengo vida social

Escrito por Fina Kuggen

Socióloga y divulgadora

La vida social es la vida que los seres humanos desarrollan en contacto con sus semejantes, en la familia, en el trabajo, en la institución, en el barrio, etc. Es casi imposible no tener vida social porque desde que nacemos sentimos la presencia de la otra persona, porque somos seres sociales por naturaleza. Actualmente, la comunicación entre personas se ve muy favorecida anulando las distancias, gracias a los métodos de comunicación como el teléfono o el Chat.

La vida social se rige por normas y usos sociales, que propician una buena y armoniosa convivencia (respeto mutuo, solidaridad, bondad, tolerancia) y contribuyen a la integridad de las personas, que se complementan y funcionan en la interacción . , y dar forma a la dinámica social. De él surgirán la amistad, el amor, y también la frustración o los resentimientos, que también contribuirán a la formación de la personalidad de cada persona. En el mundo social, todos los sujetos estarán enmarcados en una categoría, de la cual se esperan ciertos comportamientos (expectativas). No es lo mismo integrar la categoría de hombre o mujer adulto, que la categoría de joven. De los primeros se espera una actitud más madura y responsable que en el caso de los jóvenes, aunque no siempre se cumple en la práctica.

Características de la vida social

Siguiendo con la idea anterior, las personas extrovertidas y sociables son aquellas que tienen una vida social más activa. Estas personas son más propensas a salir, conocer a otras personas y no tienen problemas para conocer gente nueva. Sucede lo contrario con las personas tímidas e introvertidas a las que les cuesta un poco más establecer una conversación o relación con otras personas.

MIRA ESTO  Qué tan malo es no tener vida social

Por ser seres sociales, mantener una vida social activa y estimulante forma parte de un estilo de vida completo y saludable. La interacción con otras personas se incluye como una necesidad básica que debemos satisfacer. Por eso es importante estar más abierto a interactuar con los demás, interactuar con ellos y salir de vez en cuando.

Temas del artículo