Comunicación e interacción
Otra forma de entender la vida social es relacionarla con las acciones que una persona realiza en contacto con otras personas. Esto demuestra que, en mayor o menor medida, todos tienen una vida social, ya que nadie puede vivir en integridad y sin interactuar con el medio ambiente.
No podemos olvidar, sin embargo, que hay algo llamado ermitaños. Se trata de una persona que toma la decisión libre de vivir sola en un lugar completamente deshabitado, para completar allí su existencia completamente dedicada a la oración oa la meditación, sobre todo. Es decir, se trata de dejar completamente de lado lo que es la vida social.
Juegos de mesa, voluntariado o visitas a los vecinos: todo está incluido. Félix. Los puntajes más altos se otorgaron a quienes pasaban tiempo jugando juegos de mesa, yendo al cine, viajando largas distancias, obteniendo algún tipo de educación, participando en actividades comunitarias, visitando a niños, amigos o vecinos una vez por semana y haciendo trabajo voluntario. . Estar casado o conviviente también sumó puntos a esta herramienta.
Por otro lado, a los participantes se les realizó un escáner cerebral llamado imágenes de tensor de difusión por resonancia magnética (Diffusion Tensor Imaging MRI) que permitió medir la integridad de las células cerebrales utilizadas en las interacciones sociales. Este es el primer estudio que utiliza este tipo de escaneo para evaluar la correlación entre la vida social y la microestructura cerebral.
Hacer deporte en grupo para hacer más amigos
Otro factor clave para mantener un estilo de vida saludable es la actividad física regular. En este sentido, una gran manera de socializar es extender la vida social al entorno donde haces tu rutina.
No solo conocerás gente nueva sino que también obtendrás más beneficios para tu cuerpo. Así lo demuestra una investigación publicada en BMC Geriatrics, que indica que el ejercicio grupal regular contribuye a una salud equilibrada en los adultos mayores. Por esta razón, cada vez hay más programas con este enfoque.