Cómo activar tu vida social

Escrito por Fina Kuggen

Socióloga y divulgadora

Salir con amigos

Una forma de activar tu vida social es salir con amigos, si estás en pareja tendrás que pasa tiempo con tu pareja si quieres ser feliz. Así, puedes juntarte con tus amigos para salir a cenar o al cine.

Si tienes una vida solitaria por tu trabajo o estudios, salir con amigos te ayudará a romper con la monotonía.

En los niños

Antes de entrar a preescolar hay una etapa de ensimismamiento y egocentrismo natural en los niños que se nota en sus juegos. Los niños de dos a cuatro años tienen su propio juego aunque estén en grupo. El juego social se introduce a partir de los cuatro años.

En edad preescolar hay otro desapego porque el niño ya no voltea a ver si mamá está detrás de él sino que ya la ha metido, sabe que la volverá a ver y lo volverá a ver estando en la escuela. poder convivir con otros niños y el profesor.

Ser rechazado

El miedo al rechazo está relacionado con la autoestima. La perspectiva de estar solo o sin amor es casi una necesidad biológica y crea ansiedad. Pensar que una iniciativa social resultará en rechazo es lo que impide la acción.

Es cierto que hay rechazo, pero si no te pones en contacto con la situación, ¿te están rechazando los demás o eres tú?

VIDA SOCIAL

“Me conocían muy bien. Me invitaron a su casa, puse mil excusas para no ir a casa de nadie. Me llamaban por teléfono, mi mejor amigo, tal vez cuando tenía… sí, no, colgaba rápido. No quería ver a nadie, nadie, nadie, nadie, nadie. Y fue mejorando otra vez, y otra vez vuelves a querer estar con tus amigos, es decir, cuando alguien no quiere estar con sus amigos o es malo». Una amiga de Eva María la ayudó llevándole primero una consulta psicológica en su casa y estuvo con ella cuando viajó para su tratamiento.

MIRA ESTO  Cómo revivir mi vida social

“Sí, mi amiga es de Málaga, porque se portó como una hermana conmigo. Bueno mi amigo que había venido adelante! En ese momento me ayudó a encontrar! la. Ahora mismo sigue en Málaga y ya está y tiene su vida, llama menos pero ahora dice que no le importa que nos veamos menos, porque ya sabe que estoy bien, ¿no? Pero cuando estaba mal, estaba muy preocupada. Y me acompañó, me recogió en la terminal de ómnibus, me llevó a la consulta, porque estuve un rato ahí, no sabía ni a dónde iba”. psiquiatría- es muy diferente, a Begoña le ayuda mucho hablar y escribir con sus amigas.