Qué pasa si no sales de tu cuarto

Escrito por Fina Kuggen

Socióloga y divulgadora

  • Introducción

El nivel psicológico, al igual que otras áreas de la vida de las personas, se ha visto muy afectado por el COVID y las consecuencias derivadas de ello, como demuestran numerosos estudios , entre otros, el realizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia («El impacto psicológico de la pandemia de COVID-19: Efectos negativos y positivos en la población española relacionados con el confinamiento nacional» Sandin et al. 2020).

Baño de uso exclusivo cuando sea posible

Sería genial que el afectado tuviera un baño de uso exclusivo, así nos aseguramos que el resto de personas que viven allí. la casa que no tienen acceso directo a las áreas contaminadas.

En cualquier caso, la desinfección debe realizarse con agua y lejía (20ml de solución por litro de agua).

Consecuencias de no salir de casa

“Cuando se vuelve un hábito genera monotonía porque terminas haciendo las mismas actividades, puedes caer en el sedentarismo y en algunos casos. esto puede causar mal humor e inestabilidad, así como trastornos del sueño. Además, no tomar el sol puede provocar enfermedades cardíacas, musculares, deficiencia de vitamina D o problemas de salud mental como ansiedad o depresión”, explica Marcela.

Y cuando la cantidad de luz solar es limitada, la persona se sentirá más cansada. La razón por la que esto sucede es porque cuando no recibimos los rayos del sol, se incrementa la producción de melatonina, una hormona que afecta el ritmo circadiano, que regula el sueño, generando algo que, a pesar de dormir bien, la persona se cansa todo el tiempo. .

Los orígenes de la superstición

Como decíamos en artículos anteriores, la sal ha sido un producto muy importante a lo largo de la historia. Durante el mencionado Imperio Romano, sin ir más lejos, la sal marina provocó la creación de una ruta desde las salitreras de Ostia, ciudad situada en la antigüedad en la desembocadura del río Tíber, y la propia Roma. La llamada Vía Salaria, cuya construcción data de quinientos años antes de Cristo, recorría 242 kilómetros entre la capital y la costa adriática y su recorrido estaba custodiado por soldados a los que se pagaba parte de su recompensa en sal (llamada salarium). argentino).

MIRA ESTO  Por qué no soy feliz

El alto valor de la sal puede hacernos entender fácilmente que se consideraba casi una tragedia que cayera al suelo durante el trueque o intercambio, paradigma de mala suerte para quien derramaba el preciado. tesoro Desafortunadamente, la sal no se puede recolectar del suelo tan fácilmente como un puñado de monedas de oro.

¿Cuál es el mejor momento para ser independiente?

No hay una edad o hora exacta que determine cuándo debemos salir de la casa de nuestros padres (a menos que tengas 40 años y estén a punto de echarte), pero si sientes que necesitas más espacio, vive nuevas experiencias y quieres tu propio lugar para empezar tu vida como adulto, entonces es hora de ser independiente.