Cómo curar la depresión sin ir al psicólogo

Escrito por Fina Kuggen

Socióloga y divulgadora

¿Acabas de regresar de unas vacaciones relativamente largas en las que lograste desconectar y olvidarte de las obligaciones laborales? Seguro que ahora te enfrentas a la difícil tarea de volver a la rutina que te acompañará durante meses hasta las próximas vacaciones.

O quizás, sin embargo, has vuelto al trabajo con las pilas cargadas y muchas ganas de desarrollar nuevos proyectos. Para quienes no se encuentran en esta última situación, ofrecemos una serie de consejos básicos en el Centro de Terapia Familiar que pueden facilitar la tarea de readaptación:

Descansa lo suficiente

Ten un sueño. al menos 7 horas diarias sin interrupción otra clave para tu bienestar físico y psicológico. Un buen descanso mejora tu estado de ánimo, te ayuda a ser más reflexivo y reduce significativamente las emociones negativas.

No todo en la vida pueden ser trabajos, deberes y quehaceres en casa. Es muy importante dedicar tiempo a uno mismo y realizar actividades que generen placer. Salir de viaje, ir de compras, compartir en familia, salir con amigos, ir a un parque de diversiones, entre otras actividades, puede funcionar como una buena terapia contra la depresión y el estrés.

Acupuntura

Un estudio realizado en la Universidad de Arizona que involucró a 33 mujeres con depresión encontró que el 64% de ellas encontró alivio de sus síntomas después de algunas sesiones de acupuntura.

Es una excelente manera de tratar la depresión, aunque sea leve. Estas reuniones de grupo ayudan a las personas a aprender de sus compañeros y se apoyan mutuamente.

CLAVE 1: PUEDO ACEPTAR.

Es fundamental poder superar una etapa de desánimo y pérdida de interés por las cosas realizando actividades que te hagan sentir un poco mejor. Si bien es cierto que cuando estás deprimido no tienes ganas de hacer actividades o no crees que hacer actividades te va a ayudar en nada, sin embargo, realizar actividades te permite aumentar tu nivel de energía física y mental, desenfocar la mente. probar y refutar pensamientos obsesivos negativos y pensamientos negativos.

MIRA ESTO  Cuáles son las consecuencias de llorar mucho

La práctica es elegir un grupo de actividades que despertaron interés y entusiasmo en ti antes de entrar en crisis. Por ejemplo, si antes de deprimirte te gustaba practicar algún deporte, ahora debes recomendar que retomes esa actividad, aunque sea de forma reducida.