No es que no tengas ganas de ir, o que estés al límite de la vida, es que eres demasiado tímido. Una fiesta de cumpleaños a la que asisten personas que no conoces, la primera reunión con los suegros o un evento de trabajo en el que tienes que socializar, cuando no son precisamente tu fuerte, pueden ser fuente de ansiedad para alguien. introvertido Y es que nuestra timidez a veces nos restringe en algunas situaciones, que nos encantaría saber manejar de otra manera.
La psicóloga clínica Luisa-Pilar Modroño explica que «ser tímido hace que se tarde más en relacionarse con otras personas», ya que «en situaciones sociales nuevas, con mucha gente o que no se conocen , provocan malestar y ansiedad”. Abordando esta idea, la también experta en psicología positiva, Carolina González afirma que lo más importante es “no dejar que la mente espere pensamientos negativos”, pensando que por nuestra timidez vamos a tener mal momento, y que le daríamos el «beneficio de la duda» a esa nueva situación. Todo ello, recordando que no nos tiene que gustar todo el mundo, y cuando conozcamos gente nueva habrá alguien con quien seamos más compatibles y no compatible con.
Ganar confianza en uno mismo
Esto es fundamental si quieres dejar de ser una persona tímida. uando esté seguro de poder hablar en una reunión, en una entrevista o en una cita. Parece muy fácil de decir, pero no tan fácil de hacer. Cierto, pero tienes que esforzarte al máximo para sacar el máximo partido de ti mismo.
Cuando surja un pensamiento o sentimiento limitante, enfócate en otra cosa. Puedes hacer una lista mental de todos tus talentos y usarlos como un «as bajo la manga». En esos momentos en los que la timidez te vence o tus inseguridades no te permiten disfrutar de un evento social.
Arriésgate a entablar una conversación
Si tienes miedo de entablar una conversación es por tu timidez. Debes dejar de pensar que tienes menos valor de conversación que los demás y al mismo tiempo concentrarte en tus fortalezas para tener una conversación con tus compañeros o tu profesor como si fuera parte de tu vida diaria este tipo de diálogo.
Aquí tienes otro consejo para salir tímido que no debes olvidar para despedirte de este miedo.
Lo que muestran las personas tímidas
El comportamiento de una persona tímida en entornos sociales podría enmarcarse dentro de un estilo comunicativo pasivo e inhibido: dificultades para iniciar y mantener conversaciones, dar opiniones, elogiar a otros o expresar sentimientos , tanto positivos como negativos.
Además, su cuerpo nos habla desde una postura retraída, al mismo tiempo que su mirada nos evita, su sonrisa se pone nerviosa, su boca comienza a secarse, o todo este malestar comienza a liberarse en la formar sudoración. Las personas tímidas pueden decirnos que dedican pocos minutos de su vida a la interacción social y que buscan más a menudo la soledad, como respuesta de evitación y escapismo.
Trata de conocer sus aficiones e intereses
Cuando eres más agudo en las relaciones humanas y cuando interactúas con los mismos personajes, es posible que hables de temas un poco más personales o complicados. . no tiene mucho sentido, pero con una persona tímida es mejor empezar ligero y amable para que vaya revelando aspectos de su personalidad.