Existen diferentes formas de acceder al aislamiento social pero solo una podría entenderse como forma social. Es entonces cuando la persona presenta una actitud favorable hacia el aislamiento y la soledad aun cuando pueda tener relación con sus propias facultades. A esto hay que añadir que tanto los pensamientos como los sentimientos corresponden a una falta de dicha interacción.
Por lo tanto, el individuo parece tener acceso a una gran supresión de emociones con las relaciones personales, lo que implícitamente puede implicar una actitud de desvalorización. De hecho, no es raro que bloqueara todas las apreciaciones de respeto o incluso desprecio por los demás.
¿Qué define antisocial?
Una persona asocial es aquella que no se integra conscientemente en la sociedad y evita seguir formas o costumbres normales. La exclusión es una elección voluntaria y personal. Las personas de este tipo carecen de interés en las relaciones y prefieren estar o realizar sus actividades en soledad.
Mientras investigo sobre ser asocial, me doy cuenta de que tengo ciertos rasgos asociales (esta es la parte en la que me llevo ambas manos a la cara). A ver, me explico, mi nivel de sociabilidad es medio-alto, debe ser por estar en medio del baile, las relaciones públicas serán necesarias muchas veces. Sin embargo, hay casos en los que elijo deliberadamente estar solo o excluirme de ciertas convenciones sociales. Creo que más que ser asocial, tal vez quiere tiempo para mí. Entonces, mientras revelo mi nivel de asociación, estudiemos las características que definen a una persona antisocial.
Independiente y autosuficiente
Dado que prefieren evitar socializar, es lógico que alguien que es asocial sea más independiente y autosuficiente. Si aprenden a hacer las cosas por sí mismos, no necesitan pedir ayuda a otra persona.
Por lo tanto, satisfacen su deseo de reducir el contacto social excepto para asuntos importantes. Por esta razón, no es raro que las personas asociales sean buenas en tareas que requieren una gran concentración, como la asimilación de información.
¿Qué pasa con la personalidad asocial, se puede cambiar?
La personalidad asocial es un rasgo no patológico, y se manifiesta en personas introvertidas.
Sin embargo, existen algunos trastornos en los que se pueden encontrar conductas sociales, como por ejemplo: