Cómo dejar de ser antisocial y tímido

Escrito por Fina Kuggen

Socióloga y divulgadora

Haz un esfuerzo, aunque no quieras asistir, y agradece todas las invitaciones a eventos o fiestas que te incluyan.

No hay otro camino que atravesar las cosas para superarlas. Si tu principal problema es el miedo a socializar, la mejor manera de superarlo es, precisamente, socializando.

Consejos para mejorar tu vida pronto

  • Planifica pequeños pasos para ayudarte a socializar más. La mejor manera de superar tu ansiedad social no comienza de a poco.

En lugar de tratar de obligarte a ir a una fiesta y mezclarte con mucha gente, da pequeños pasos y comienza con algo mucho más fácil.

Vale, quiero conocer gente. ¡Pero los extraños no son sociables!

Imagina que son las 7 de la tarde y estás sentado en el vagón del metro de camino a casa. Frente a ti hay un hombre con traje que ha estado leyendo tranquilamente el periódico durante varias temporadas.

En una de las paradas entra un joven de unos 30 años. Rápidamente mira alrededor del auto y se sienta al lado del hombre que está hojeando el periódico.

Ansiedad social

La ansiedad social o fobia social forma parte del grupo de los trastornos de ansiedad. A diferencia de una persona tímida, una persona con ansiedad social sabe cómo actuar en entornos sociales, pero tiene una ansiedad incómoda que provoca casi todos los síntomas.

La ansiedad social se caracteriza por un miedo intenso a ser juzgado por los demás. Este miedo nace de una profunda inseguridad en uno mismo para afrontar las situaciones sociales cotidianas que existen en nuestra vida.

Iniciar alguna actividad nueva

Una de las formas de volverse una persona más tranquila es probar un nuevo plan o proyecto. Por ejemplo, elige una actividad que no hayas practicado antes y únete a un grupo (senderismo, cocina, pintura, etc.). Puedes practicar dejarte llevar y probar otros roles en este nuevo campo, donde nadie te conoce.

MIRA ESTO  Por qué una persona es tan callada

En general, las personas casi siempre se desarrollan en el mismo círculo de amigos. Si quieres ser más sociable o empezar a conocer gente, no tengas miedo de acercarte y hacer planes con los demás. Por ejemplo, tus amigos del colegio, conocidos del gimnasio, entre otros. En todos los círculos podrás aprender cosas nuevas, compartir diferentes historias y ampliar tus intereses.