Los niños tienden a reflejar lo que ven en los adultos en los que confían. Con eso en mente, conviértase en un líder confiado en el hogar, en el trabajo y en la vida, y observe cómo su adolescente imita lo que usted hace y cómo lo hace.
¿Ser tímido o actuar tímidamente?
La timidez no es una cualidad inherente a tu hijo (no puedes decir que mi hijo es tímido porque nació así), la timidez es un comportamiento, un comportamiento relacionado con sentimientos de miedo, baja autoestima , con juicios negativos sobre su propia competencia, sobre la confianza en sí mismo.
Ser tímido suele ir de la mano con ser demasiado crítico, subestimando las propias habilidades. También es bastante común que este joven se pase la vida exigiendo más de lo necesario para intentar solucionar lo que ve como un defecto o, por el contrario, que lo deje marchar porque siente que hay Nada que hacer. . La sociedad exigente y competitiva en la que vivimos no ayuda en nada.
Comportamiento de miedo o ansiedad
El comportamiento de miedo y ansiedad es común en los niños tímidos. Sobre todo, cuando tienen que expresar su opinión sobre un tema frente a otros. Les cuesta expresar sus sentimientos por miedo al rechazo y prefieren permanecer en silencio.
Para los niños que son demasiado introvertidos, ni siquiera podrán hacerlo dentro de su círculo íntimo (padres y hermanos).
Muchos adolescentes son tímidos, pero ¿cuándo debemos preocuparnos?
Está claro que la timidez en la adolescencia tiene consecuencias negativas, afectando a la estabilidad psicológica, la satisfacción personal y las relaciones con el entorno. La timidez provoca problemas sociales, dificulta conocer gente nueva, hacer nuevos amigos y disfrutarlos. Es importante que los padres observemos el comportamiento de nuestros hijos ante las situaciones, así como que cuenten con las habilidades sociales necesarias para relacionarse adecuadamente con el entorno.
Existen varios indicadores de que los adolescentes pueden estar sufriendo ansiedad por exceso de timidez:
¿Qué tipo de timidez eres?
La timidez no solo está relacionada con la autoestima. Hay personas que pueden dar una conferencia frente a cientos de personas pero sufren como corderos en una conversación cara a cara con un extraño.
Este tipo de timidez situacional es muy común. Son miedos que solo se ven en determinadas situaciones, especialmente los relacionados con figuras que vemos superiores a nosotros, como profesores o personas muy atractivas.