Qué hacer si tu hija de 12 años te dice que le gustan las niñas

Escrito por Fina Kuggen

Socióloga y divulgadora

Por Adriana Navarro Ramírez

(CNNMéxico) – Los menores de edad tendrán relaciones sexuales con o sin permiso de su familia. Generalmente, “lo hacen sin información, lo que conduce a prácticas de riesgo. Por eso es mejor que los padres eduquen a sus hijos para que practiquen una sexualidad responsable”, dice Ancira Dueñas, psicóloga y docente en terapia gestalt.

CONSEJOS para padres

Ama a tu hija tal como es, escúchala, interesate en su vida…

…y también date tiempo para aceptar y asimilar la noticia. Pero lo más importante de todo es que no esperes eventos y no los des por sentado. Cuando tu hija tenga algo que decirte, te lo dirá abiertamente.

Normalízalo

En el momento en que lo veas normal, todos tus otros problemas con la homosexualidad prácticamente desaparecerán.

La homosexualidad no es una enfermedad, los gays y lesbianas tenemos una vida normal, vamos a la universidad, hacemos amigos, tenemos mejores o peores trabajos, mejores o peores parejas, y algunos, igual que con los heterosexuales Nos casamos y tener hijos.

Síntomas físicos de estrés en niños

  • Dolor de cabeza
  • Malestar estomacal o gastrointestinal
  • Dolor muscular

    Náuseas o Vómitos

  • Problemas para dormir
  • Sufrir de pesadillas
  • Llorar con demasiada facilidad
  • Manos sudorosas (4) Manos sudorosas
  • Resfriados

    tixag_14) Exceso de actividad y energía

  • Disminución del apetito
  • Mojar la cama o orinar de noche
  • Problemas de alimentación
  • sentir

  • ¿Sientes que es demasiado triste?
  • ¿Te preocupas demasiado por todo?
  • ¿Tienes hábitos nerviosos: morderte las uñas, chuparte el dedo, tirarte del pelo…?
  • ¿Estás irritable?
  • ¿Presenta una actitud de indiferencia?
  • ¿Procrastinas o retrasas constantemente tus tareas?
  • ¿Tienes demasiado miedo?
  • ¿En los niños no es capaz de estar solo? ¿Obedece demasiado a sus padres?
  • ¿Te da demasiado miedo la separación de las figuras enlazadas?
  • ¿Muestra un comportamiento agresivo?
  • ¿Tienes problemas de comunicación?
  • ¿Tienes problemas para socializar?

Hasta ahora hemos estado hablando de niños pequeños, pero ¿qué pasa cuando ya no son tan pequeños? Es decir, nuestros preadolescentes y adolescentes.

En primer lugar, te sugiero que pienses en ti mismo. En tu momento a esa edad, trata de recordar lo hermoso que era sentir eso, por esa persona. Entonces, si ya te has ganado su confianza, tu discurso será diferente. No empieces a hablar de sexo y precauciones, porque puede ser algo que aún no se haya mencionado. Primero habla de sentimientos, y luego incluimos el cuidado en materia sexual como un tema importante.

MIRA ESTO  Qué etapa es a los 13 años