Por qué no puedo hablar con la gente

Escrito por Fina Kuggen

Socióloga y divulgadora

  1. Aficiones
  2. Trabajo
  3. Educación
  4. Tecnología
  5. Redes sociales
  6. Redes sociales

    )
  7. Videos
  8. Familia
  9. Talentos
  10. Barrio
  11. Sociedad Ideal
  12. Sociedad Ideal

    Economía

  13. Chistes
  14. Noticias
  15. Amor
  16. Amistad
  17. Logro

    Logrogb_14)4

    metas )

  18. momentos felices
  19. Internet
  20. Podcast
  21. TIXAGAG
  22. )
  23. Maravillosa casa
  24. ) Recuerdos
  25. Vacaciones
    1. Continuar a:

      ¿Pero eres tímido o introvertido?

      Sí, ser social tiene muchos beneficios, pero solo si realmente lo necesitas.

      ¿Quieres trabajar socialmente porque tienes que conectarte con otras personas, o simplemente porque se supone que debes hacerlo?

      Sentimiento de superioridad: Tengo que «ganar» cualquier conversación

      Hay personas que necesitan aumentar su ego. Es una buena oportunidad para dejar huella en tu carácter y la comunicación es el mejor canal, sin duda:

      • Estos son perfiles que implementan una comunicación agresiva.
      • Solo escuchan una respuesta y no entienden. El objetivo es ofrecer un mejor razonamiento, una mejor opinión o un argumento más desafiante.
      • Muchas veces, cuando estamos hablando con alguien que no deja de expresar su esfuerzo por deslumbrar y demostrar superioridad, nos sentimos heridos y menospreciados.

      ¿Qué puedes hacer con esa persona que no te deja hablar? quieres lograr.

      • Si no te importa entrometerte demasiado o si no te importa, déjalo hablar. Dispárate pacientemente y espera pacientemente a que termine o baje. No tienes que hacer nada, probablemente ni siquiera notará si estás prestando atención o no. No te fuerces a tratar de decir algo, no te escuchará, no le importará.
      • Si por el contrario te interesa escuchar tu punto de vista, reconduce la conversación cuando veas una oportunidad. Frases como “bueno, como te decía”, “volviendo al tema anterior…”, “lo que te quería decir era…” o “claro, pero lo que te decía era que” … podría ser que te ayuden con esa tarea. Pero podría serlo, tampoco creas que es completamente seguro.
      • Podría funcionar para ti felicitarlo primero y luego tener la conversación cuando quieras. Por ejemplo, «Me encanta tu forma de razonar, por eso quiero que hablemos de…». Esto puede halagarlo, y luego hablaría sobre lo que quiere.
      • Por supuesto que también puedes hacer esto, pero sé un poco menos amigable. Por ejemplo, puedes seguir hablando aunque te moleste, hasta que consigas que se dé por vencido. Sería algo así como no darse cuenta de que han intentado molestarte. Si además sigues hablando pero en un tono más bajo, lo más probable es que se quede callado para poder escucharte bien.
      • También puedes decir algo como «por favor no me interrumpas, espera a que termine y ahora dame tu opinión, que me interesa mucho». Esta es una forma un tanto pasiva de reclamar su derecho a intervenir de alguien. Al decirle que te importa su opinión, es posible que te escuche y luego pueda dártela.

      ¿Qué haces con esta gente que habla sin parar y no te escucha?

      1. Conoce sus necesidades. Saca tu lado empático.

      Ten en cuenta que las personas que hablan sin parar lo hacen porque realmente necesitan ser escuchadas.

      MIRA ESTO  Cómo aprender a hablar bien