El libro Las 101 cagadas del español (Espasa) recopila estas y otras muchas curiosidades de la lengua de Cervantes con un único fin: que reaprendamos nuestra lengua.
Escrito por la periodista y empresaria María Irazusta, este libro está lejos de ser un manual cualquiera, como sugiere su irreverente título. Está escrito en un tono desenfadado, ameno y con un toque de ironía, “pero siempre con intensidad”, insiste el autor. Y tampoco intenta leerle la cartilla a nadie: lo que busca es que la gente hable «un poco mejor».
Cómo hablar mejor. Si te cuesta expresarte cuando hablas, aquí tienes algunos consejos y ejercicios para expresarte mejor oralmente.
Cómo hablar mejor, si te cuesta expresarte cuando hablas. Más de una vez te has preguntado cómo puedes expresarte mejor oralmente. Te ofrecemos ejercicios para hablar mejor y crecer vocalmente para mejorar tu comunicación oral.
Tener una buena habilidad para hablar no es fácil, pero tampoco es imposible. Expresar bien el propio arte es propio de las personas con un buen nivel intelectual. Esta habilidad le permite disfrutar de conversaciones agradables en las que otras personas están interesadas. La forma en que te expresas cuando hablas muestra tu nivel de inteligencia emocional.
La importancia de hablar correctamente
Es bien sabido que no es lo mismo comunicar de palabra que hacerlo por escrito, ya que el mediador puede darse más libertad aprovechando la espontaneidad, la flexibilidad y tono que da a las palabras, lo que no se puede hacer con la rigidez y formalidad que requiere la escritura.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que existen ciertas reglas para que el receptor pueda captar el mensaje de la forma en que se pretende.
Dile a Sócrates: «Todo el mundo es simpático cuando habla de lo que sabe», el tuyo y sumérgete en el tema del que vas a hablar. Cuanto más domines el material, más confianza tendrás para controlar tus nervios e improvisar si es necesario.
Usos incorrectos de la gramática
- Usos incorrectos de la gramática, como el laísmo, leísmo, etc (ya lo dije) o el uso incorrecto del pretérito perfecto (cuando llegamos): Se frunce el ceño y se reduce la calidad de nuestro discurso
- Uso incorrecto del imperativo. También es un error bastante extendido, que es confundir el infinitivo con el imperativo de la segunda persona del plural. (¡Cállate! en lugar de parado!, ¡ven! en lugar de ¡ven!).
- Modificación de las formas del subjuntivo: También hay una tendencia a eliminar las formas del subjuntivo, de nuevo por influencia del inglés, lo que lleva a construcciones incorrectas como «I can’t Believe it’s true», cuando debe decir «no». Puedo creer que es verdad.” Este error puede ser grave porque puede modificar la estructura interna de la oración en español. Lo demuestra la forma inexistente del subjuntivo en inglés. El método proporciona aquí, en español, significados y matices para su uso. Si se eliminara esta forma habría ambigüedades o malentendidos.
- Uso incorrecto de cultos (Status quo en lugar del status quo)
- Uso de vulgarismos o formas extremadamente coloquiales. Es una de las pautas más importantes para hablar correctamente saber adaptarse al programa y a la situación comunicativa. Las malas palabras o los sinónimos no son adecuados para ser utilizados, por ejemplo, en una entrevista de trabajo.
- Uso incorrecto de palabras extranjeras: Debido a la sociedad interconectada, la televisión, ellos mismos y las películas, o el dominio del inglés como lengua extranjera eso sí, el uso de extranjerismos está más normalizado. A veces una palabra en inglés puede parecerse a otra en español (fenómeno que llamamos falsos amigos), y la usaremos sin tener en cuenta que sus significados son diferentes. Es lo que ocurre con palabras como bizarro (en español valiente, en inglés bizarre: extraño) o remover (en español mezclar, en inglés bain: quitar)
- Redundancias: expresiones como «subir», « el último colofón», o el uso de la misma palabra una y otra vez, nuestro discurso será pesado y nada agradable. Por lo tanto, debemos entrenarnos en el uso de sinónimos y antónimos, para que sea más entretenido y agradable para el oyente.