El amor, ese tema que nos permite dejar de dormir, pero seguir soñando. Todos lo anhelamos, pero ¿qué sabemos realmente del amor? Este nos da mucho para conversaciones interesantes. Intenta resolver tus dudas hablando de esto:
8. ¿El amor depende de otra persona? Si el amor que diste no regresa, ¿no es amor?
Gracias por lo que compartimos
Bien por mi te amo, son palabras que dicen mucho. Esto ayudará a que esa persona entienda que estás diciendo la verdad, que te arrepientes de todo lo que pasó y que a pesar de todo la sigues amando. Porque vuestro amor es tan grande y tan puro, que nada puede estar en contra de vosotros, este amor no será dañado ni malinterpretado.
Recuerda que las frases de tu Carta a mi mejor amiga que ya no me habla deben ser sinceras. Muéstrale con tus acciones que realmente te importa la amistad y que quieres que todo vuelva a ser como antes.
Dar consejos y ayudar a un amigo
Para poder dar un consejo a un amigo, lo principal es saber escuchar primero. En otras palabras, si queremos que nuestro amigo nos escuche y siga nuestros consejos, primero debemos escucharlo. Escuchar nos permite conectarnos con los sentimientos de los demás, es el principio más básico de la empatía. Solo así podremos comprender y entender cómo se siente la persona e intentar formular consejos que le ayuden. Además, si una persona se siente escuchada, también será más receptiva a escuchar a los demás, por lo que escucharán mejor nuestros consejos y estos serán más efectivos.
Todos somos diferentes, así que tendremos nuestros problemas. En este sentido, todo dependerá de cada contexto. En otras palabras, la forma de afrontar las dificultades de la vida de cada uno puede ser diferente y siempre debe ser respetada. Dependiendo del tipo de problema, puede ser mejor ser honesto y dar tu opinión para dar una perspectiva diferente del problema, aunque siempre respeta y no juzgues a la persona. En otras ocasiones, sin embargo, la persona puede simplemente querer sentirse involucrada, apoyada y escuchada.
¿Tiene sentido la amistad?
Con todo esto, prestamos atención a esas situaciones en las que nuestros amigos nos ignoran porque ya no quieren vernos ya que piensan que no les agregamos nada, pero no nos dicen . Para ello, es muy importante que nos fijemos en cómo actúa desde el momento en que expresamos cómo nos sentimos y que acceda a reunirse más a menudo o hacer planes al menos una vez al mes.
Debemos entender que es difícil decir la verdad. Esto también nos pasa en determinadas circunstancias, pero sólo cuando nos afecta directamente nos afecta que aquellas personas en las que tanto confiamos no sepan decirnos que el resultado es poco o poco lo que está en la amistad mutua.
Colega
Usamos esta palabra para referirnos a un colega en la escuela, iglesia, trabajo o ejercicio, aunque también podemos usarla cariñosamente. Lo podemos encontrar en su abreviatura mate. Por ejemplo: “Es mi compañera de clase, nos conocimos hace muchos años en la universidad, ahí empezó nuestra amistad”. ¡caminar! Es la misma forma terminada en -a en masculino y femenino.
Usamos esta palabra para referirnos a cada uno de los individuos que integran un organismo, comunidad, escuela, etc. Aunque también se utiliza como amigo abreviado, es el que más se utiliza para aquellos compañeros con los que tenemos una relación de amistad más estrecha. Por ejemplo: “Es mi amigo de trabajo, nos llevamos muy bien, debemos ser muy buenos amigos”.