Socializar es estar con otras personas que tienen una pasión similar a la tuya. Cuando encuentra a otros que comparten sus intereses y pasatiempos, abre la oportunidad de aprender y crecer de ellos.
También te das la oportunidad de compartir tus conocimientos y ayudar a otros a aprender.
¿Cuál es el significado de la amistad?
La amistad se trata de comprender los gustos, disgustos y preferencias de la otra persona y estar alineado con su proceso de pensamiento. La amistad también tiene expectativas, peleas, quejas y exigencias. Todo se reduce a la comprensión, el reconocimiento y la ayuda mutua a través del conflicto. Un compañero tiene un lugar importante en nuestra vida, y por eso amas su compañía. Los verdaderos amigos son difíciles de encontrar y siempre cuidarán de ti.
Dicen que encontrar la verdadera amistad es un gran regalo. Buscar compañía humana es intuitivo porque los humanos son principalmente animales sociales. Es fácil pasar por alto las señales de que alguien no quiere ser tu amigo, ya sea que la persona sea nueva o que haya estado en tu campo por más tiempo. Las amistades pueden ser maravillosas porque brindan a las personas un sistema de apoyo que las ayuda a sentirse seguras al lidiar con muchos aspectos emocionales de la vida. Aunque las amistades pueden ser influyentes, las percepciones de las personas entre sí pueden cambiar con el tiempo. Las personas no siempre necesitan compañía, ya sea la aceptación de las circunstancias de la vida reciente, el paso del tiempo o una serie de otros factores. Eventualmente, perderás el contacto con algunos de tus amigos y tendrás que lidiar con eso en algún momento.
Pensar en conocer y comunicarte con gente nueva puede ser estresante. Sin embargo, un truco en el libro es no tratar a alguien con quien quieres ser amigo como un extraño. Trate de encontrar puntos en común, de modo que tenga puntos de conversación y pueda entender fácilmente a la otra persona. Esto ayudará a establecer el tono de la conversación y la amistad. Ve tu intercambio como una oportunidad para que la otra persona se sienta mejor consigo misma. Comience extendiendo un apretón de manos o una sonrisa.
No juzgues a los demás
Tal vez el hecho de que no tengas amigos se deba a prejuicios personales. Si todas las personas que conoces no te parecen suficientes, tal vez deberías ser menos «exigente» o dejar de lado las apariencias. Dale una oportunidad a la otra persona para que puedas conocerla mejor.
Aunque te hayan lastimado en el pasado, esto no debe convertirte en una coraza que te impida tener relaciones abiertas y sanas con los demás.
Profundiza tu conexión preguntándoles sobre sus sentimientos
Muy bien. Ahora que eres parte de su entorno normal, confían en ti porque has mostrado cierta vulnerabilidad y también tienes cosas en común. Pero si no profundizas, corres el riesgo de quedarte para siempre en esa zona de cortesía, donde las conversaciones son exageradas y no hay mucho más de qué hablar.
Amigos en cada etapa de la vida
La amistad es importante en cada etapa de la vida, desde la niñez hasta la vejez.
Todo el mundo sabe que los niños, desde muy pequeños, van creando las bases de la amistad: en la guardería, en el parque, en la comunidad donde viven, etc… compartiendo experiencias, momentos e incluso sus juguetes, los pequeños están comenzando a comprender los conceptos básicos de esta conexión esencial en la vida.