Estas son algunas de las posibles razones:
- Ser intimidado o acosado en la escuela. El acoso físico y psicológico de sus compañeros no le permite socializar. Cuando esto sucede, el bebé puede temer interactuar con sus compañeros o puede no ser capaz de desarrollar ciertas habilidades o habilidades sociales. Te sientes inseguro después de ser rechazado, lo que te llevará a relaciones tóxicas en el futuro.
- Ser hostil y dominante. El niño o niña que impone o utiliza la fuerza para conseguir determinados fines será rechazado por su grupo de iguales e intentará escapar de él.
- Ser un ‘soplón’. Si no puedes guardar secretos y siempre estás chismeando sobre tus compañeros, nadie querrá ser tu amigo. Si saben que te van a traicionar, estarás más lejos de esa persona.
- Falta de habilidades sociales. Probablemente no se involucre por timidez o vergüenza. Para algunas personas es difícil hacer nuevos amigos, debido a la inseguridad o al miedo. Otro factor que contribuye al rechazo es la falta de empatía.
- Sal de ti mismo. El uso prolongado de las nuevas tecnologías facilita la soledad de niños y niñas. Muchos de ellos tienen una pantalla como amiga y esto les anima a estar desconectados día tras día.
- Padecimiento de algún trastorno o enfermedad psíquica. Por último, padecer un trastorno o enfermedad psíquica puede hacer que nuestro hijo o hija se quede sin amigos. Ciertos trastornos psicológicos impiden o dificultan la comunicación.
Por qué tu hijo no tiene amigos
Las razones por las que tu hijo no tiene amigos pueden ser un poco diferentes, porque dependerán del contexto social, sobre todo . Pero hay varias razones que se repiten en los casos en que los niños no tienen amigos, estas son algunas de ellas:
- Tiene una personalidad diferente. Cuando un niño no es ‘igual a los demás’, cuando es más introvertido, piensa diferente… o simplemente no es como los demás, muchas veces es un gran reto hacer nuevos amigos que hacer, ya que sienten que ‘ellos no son como los demás. encajar’.
- Demasiada tecnología. La tecnología va en contra de los niños cuando se usa en exceso y sin límites. Hoy en día los niños parecen preferir jugar con tabletas a jugar con sus amigos en el parque. Este es un problema que los padres deben resolver lo antes posible estableciendo límites en el uso de dispositivos móviles.
¿Cómo puedo ayudar a mis hijos?
Puede ser desagradable para nuestros hijos no tener amigos durante la adolescencia. También debemos recordar que este es un período muy importante en la vida donde se desarrollan y perfeccionan las habilidades sociales, se forman y consolidan amistades que durarán toda la vida, y se forma la personalidad de nuestro hijo o nuestra hija. Aquí hay algunos puntos clave para ayudarlo:
Consejos inteligentes para padres:
-
Primero, usa la compasión. Esta situación no es fácil para su hijo. Sea amable y hágale saber que puede contar con usted.
-
Hable con las personas que pasan tiempo con su hijo durante el día, como su maestro, para entender lo que está pasando.
-
No le preguntes todos los días si su situación ha mejorado. Eso solo te hará sentir peor.
-
Invita a un compañero a jugar fuera de la escuela. Conéctese con los padres y hagan actividades sociales juntos.
-
Si su hijo ya está en la escuela intermedia o secundaria, ofrézcase para ser un guía a través del intenso laberinto social, siempre reconociendo sus sentimientos.
Malas experiencias en el pasado
Las experiencias anteriores influyen mucho en la actitud de los niños ante nuevas interacciones sociales. Por lo tanto, a medida que viven situaciones de rechazo o aislamiento, se les hace más difícil establecer relaciones con los demás.
El papel que asume en la familia, el trato que recibe de sus allegados y el resultado de esfuerzos previos para marcar en cierta medida interacciones posteriores.