Dónde es más fácil hacer amigos

Escrito por Fina Kuggen

Socióloga y divulgadora

Gran parte de la mente colectiva de la población está determinada por el entorno que la rodea. Es bien sabido que las personas que viven en ecosistemas más fríos, por ejemplo, tienden a ser más serias y menos abiertas a nuevas personas; Por el contrario, las personas que viven en lugares más cálidos, como las playas, tienden a ser más comunicativas, incluso acogedoras. También cabe señalar que los factores que afectan a la personalidad de una población son más complejos que las variables latitudinales o climáticas.

Algunos países parecen más amigables, pero ¿qué tan cierto es esto? En Reino Unido, InterNations, una red que conecta a personas de todo el mundo a partir de información práctica, ha creado un índice con una encuesta aplicada a más de 14.000 personas, sobre los países más amigables del mundo.

Gari es un chico de 16 años de Arrigorriaga que está pasando el año escolar en Virginia, en la costa este de los Estados Unidos. Gari está asombrado de lo fácil que es conocer gente nueva y hacer amigos en los Estados Unidos. Aquí nos comparte su experiencia.

La verdad es que la vida en Estados Unidos es muy diferente, sobre todo la mentalidad. Me parece un cambio muy significativo porque la forma de pensar que tienen algunas personas en las actividades cotidianas del día es completamente diferente a lo que estamos acostumbrados en España.

Conocer gente y hacer amigos en el extranjero: ¿Cómo conseguirlo?

La soledad y el aislamiento suelen ser una de tus mayores preocupaciones cuando te mudas al extranjero; Sin embargo, afortunadamente existen varias estrategias y sugerencias para expandir tu burbuja social y establecer nuevas amistades desde un nuevo país o ciudad. Aquí hay 10 consejos para conocer gente y hacer amigos en el extranjero:

MIRA ESTO  Qué hacer cuando tus amigos te excluyen

En general, a la gente le encanta compartir detalles sobre su cultura y curiosidad sobre el país en el que vive. Si estás realmente interesado en conocer el destino a través de las experiencias de los lugareños, te resultará mucho más fácil conectar de forma natural y respetuosa.

Encuentra aquello en lo que estás de acuerdo (lo más simple posible)

Cuando compartes algo más personal sobre ti, o al mismo tiempo, tu objetivo es encontrar similitudes, porque conectamos mejor con aquellos que creemos que son más como nosotros.

Pero en este caso la cantidad es mejor que la calidad; la clave es cuántas similitudes puedes encontrar, no cuáles en particular.

Y los resultados son:

En la categoría «haciendo amigos» se ocupan los mejores lugares, empezando por el número 1: México, Malta, Costa Rica, Rumania y Ucrania. España ocupa el último lugar en el puesto 14, aunque sube al 9 cuando se suman todas las valoraciones que componen la categoría de facilidad para instalarse en el país desde el punto de vista social. Del otro lado, y empezando por abajo, tenemos a Dinamarca, Noruega, Kuwait, Suecia y Suiza.

En el caso de España, el 92% de los inmigrantes que viven en nuestro país están contentos con su vida aquí, no les cuesta hacer amigos y el 86% considera que nuestro carácter es bueno.