Cuándo empiezan a tener amigos

Escrito por Fina Kuggen

Socióloga y divulgadora

La Copa del Rey arrancó este sábado con los partidos de la primera vuelta. Todo transcurrió con normalidad durante la primera cesión del día, Osasuna, Valladolid y Andorra ganaron sin problemas. La primera sorpresa de la Copa llegó en la segunda vuelta de partidos, Guijuelo eliminó al Deportivo de la Coruña tras ganar 2-0.

El equipo gallego vio como sus deseos eran en el K.O. se fueron del partido a los dos minutos, con dos goles en contra. Poco después de la sorpresa de la noche, el Guadalajara, de Tercera División, eliminó a la Ponferradina (2-1), equipo que milita en la Liga 123. Por su parte, Arenas de Getxo también dio el reloj, tras vencer Lugo 1-0.

Parece mejor amiga

Yo, que valoro mucho la amistad, me encanta ver cómo mis hijas desarrollan su red de amistades. Mantengo amigos de la escuela secundaria y la universidad (de hecho, son mis mejores amigos). Pero recuerdo con cariño y nostalgia a ese amigo de la infancia, que vivía en la misma plaza que yo, que se fue a vivir lejos por las circunstancias y con el que hoy comparto algunos mensajes y llamadas con ellos a intervalos. Sin embargo, esos años de aprendizaje fueron muy importantes en mi vida y fueron la semilla de lo que soy hoy.

¿Qué pueden hacer los padres?

Lo más conveniente es que los padres no interfieran, es decir, que no participen ni fomenten la existencia de ese amigo imaginario. También implica que no debe ser reprimido ni castigado. Lo ideal es que los padres permanezcan discretamente en un segundo plano, observando cómo se relaciona el niño con ese personaje.

También es importante que los padres creen oportunidades para que el niño juegue e interactúe con sus compañeros, lo que fomenta la verdadera amistad. Se trata simplemente de aceptar a ese amigo imaginario como un paso más en el desarrollo del niño.

MIRA ESTO  Cómo saber si tu amiga tiene celos de ti

¿Cómo identificar a un verdadero amigo?

Especialmente en la adolescencia es cuando se hacen las mayores amistades.

No podemos elegir a los amigos de nuestros hijos. Sobre todo durante la adolescencia, que es cuando los amigos desplazan cualquier interés y se convierten en lo más importante de su vida. Lo que sí podemos hacer es guiarlos para que sepan construir relaciones valiosas, en las que haya respeto y realeza.

El desarrollo infantil y su interacción social van de la mano

Cuando empiezan a interactuar desde muy pequeños aprenden unos de otros aspectos como el desarrollo del lenguaje, la regulación emocional, la resolución de conflictos o el trabajo en equipo. El niño pequeño analiza las diferentes situaciones que se dan cuando comienza a interactuar con otras personas y de ahí extrae del aprendizaje y aprende a valorar sus propios sentimientos frente a los sentimientos de los demás.
A medida que se fortalece el sentimiento de amistad, es cuando se manifiesta el sentimiento de pertenencia a un grupo y la necesidad de ser aceptado y valorado. Así es como los niños se ven a sí mismos, por mucho que sus padres los apoyen, cuando llegan a cierta edad se definen a sí mismos en relación a sus pares. De esta manera, es necesario tener un grupo de amigos para formar su personalidad. Las relaciones de amistad implican un conjunto de reglas y pautas de comportamiento, es una especie de ensayo de cómo serán las relaciones cuando lleguen a la edad adulta. El niño aprende a vivir en una sociedad donde se deben seguir las reglas.