Cómo saber si tus amigos ya no te quieren

Escrito por Fina Kuggen

Socióloga y divulgadora

¿Tus amigos no son tan buenos como parecen?

Hablar mal de ti delante de los demás

Un buen amigo no hablará a tus espaldas y menos de forma negativa. Si la gente te dice que este «amigo» habla de temas personales, o te critica frente a otras personas cuando no estás presente, podría significar que realmente no te respeta y que está contigo por interés.

Hay gente que no sabe guardar un secreto o no le importa, convencer a los demás, contar cosas personales de los demás. Si este es el caso, pregúntese si un verdadero amigo haría esto y si esa persona es adecuada para usted en su vida.

– Te sientes seguro

Además, si tienes un amigo que te hace sentir seguro siendo tú mismo, dile lo que quieres, tus preocupaciones, tus sueños y no te juzgue sino que sigue la corriente o te hace poner los pies en la tierra cuando es necesario, es querida porque es amistad verdadera.

Suben tu autoestima

Cuando te sientes mal contigo mismo, te hacen saber todo lo bueno que hay en ti. Destacan todas tus habilidades y aspectos positivos para hacerte sentir mejor.

Un buen amigo siempre está tratando de aumentar tu confianza en ti mismo y tu autoestima, incluso en los peores momentos. Para él no habrá celos, y no actuará por celos.

¿Cómo sabes si alguien no quiere ser tu amigo?

A veces, nos encontramos con personas que no se convierten en nuestros amigos después de un tiempo. ¿Por qué pasó esto? Veamos 10 señales de que alguien no quiere ser tu amigo:

    1. Se aceptan excusas: Las excusas se aceptan todo el tiempo. Siempre se mantiene ocupado. Cuando más los necesites, un buen amigo al menos tendrá algo de tiempo para ti.
    2. Tú solo haces planes: un amigo al que nunca le gusta salir solo probablemente se esté alejando de ti.
    3. Cancele los arreglos con frecuencia: Es natural que un amigo cancele los planes de vez en cuando. Sin embargo, si se convierte en un problema recurrente en su amistad, podría ser una señal de que se están alejando de ti, especialmente si ni siquiera intentan reagruparse.
    4. No te apoyan: tal vez tus problemas y logros no estén relacionados con alguien que no quiere tu amistad. Las buenas amistades requieren dar y recibir apoyo emocional.
    5. Sin interés en tu vida: Si quieres ser amigo de alguien, quiere entenderte mejor. Sin embargo, si no tienen interés en su empresa, no pertenecen.
    6. Solo se comunicarán contigo cuando necesiten ayuda: Algunas personas pueden desaparecer de tu vida durante meses, pero cuando necesitas algo de ti, se vuelven amigos tuyos de repente.
    7. Pones todo tu empeño: quizás eres tú quien impulsa todo el trabajo y da toda la ilusión a la asociación, lo cual no es justo. Es solo una situación unilateral.
    8. Insolidario: Un amigo al que no le importa tu vida o lo que estás haciendo no es un verdadero amigo. Hagamos lo que hagamos, todos necesitamos ayuda.