Paradójicamente, en un mundo cada vez más conectado, a muchas personas les resulta más difícil hacer amigos. La amistad es el vínculo estrecho entre dos personas o un grupo. Esto suele basarse en sentimientos como el afecto, el respeto, la lealtad o la compasión. Es una de las relaciones más importantes que pueden existir, y por tanto es un elemento fundamental para desarrollar una vida plena y plena.
En consecuencia, cuando una persona tiene dificultad para hacer amigos, su bienestar emocional se ve muy afectado. En estos casos suelen presentarse problemas como depresión, baja autoestima, miedo, etc. Por esta razón, es necesario buscar formas de fortalecer las relaciones de amistad.
Por qué es importante tener amigos
Los amigos deben adaptarse. Hubo un tiempo en que la supervivencia dependía de tener amigos para cazar y encontrar comida, construir un refugio y mantener a las familias seguras, y tener compañía.
Hoy en día, los buenos amigos son igual de importantes. Añaden un significado especial a la vida. Con ellos disfrutas de los buenos momentos y superas los momentos difíciles. Las buenas amistades, además de ser una gran fuente de diversión y placer, también son importantes para la salud física y emocional.
Conócete a ti mismo
Es más fácil hacer amigos si primero te conoces a ti mismo. De esta forma podrás conocer gente con la que tienes algo en común. A veces es difícil saber qué decirle a alguien que no conoces, pero si conoces tus intereses, puedes encontrar algo de qué hablar. Conocer tus intereses puede ayudarte a decidir qué tipo de amigos quieres conocer.
Por ejemplo, si te interesan los deportes, es posible que quieras conocer gente a la que también les interesen los deportes. O, si te gusta leer, tal vez quieras conocer gente interesada en la literatura. Conocerte a ti mismo puede ayudarte a decidir cuánto tiempo tienes para hacer amigos. Si está ocupado con la escuela o con actividades extracurriculares, es posible que no tenga tiempo para reunirse con algunos amigos. Conocerte a ti mismo puede ayudarte a decidir qué tipo de personas quieres conocer y dónde puedes encontrarte.
Usa tu etapa de vida
El mayor error que cometemos cuando tratamos de iniciar nuevas conexiones es creer que nos vemos en ridículo o incluso que no tenemos la edad suficiente para permitir que la gente se nos acerque.
Recordando que nos relacionamos por generaciones, podremos relajarnos y pensar que hay más personas de tu edad con intereses comunes buscando socializar.
Te sorprendería la cantidad de personas de diferentes edades que también quieren socializar, simplemente tienen miedo de dar el siguiente paso cuando se acercan a personas de su misma edad.