La psicología social muestra que las amistades se construyen sobre la similitud y la proximidad. Y en base a eso, ha llegado a las siguientes conclusiones:
En un estudio realizado en una academia de policía, los investigadores encontraron algo sorprendente. La mayoría de los grupos de amigos tenían una cosa en común: la inicial de su apellido.
Conocer gente y hacer amigos en el extranjero: ¿Cómo conseguirlo?
La soledad y el aislamiento suelen ser una de tus mayores preocupaciones cuando te mudas al extranjero; Sin embargo, afortunadamente existen varias estrategias y sugerencias para expandir tu burbuja social y establecer nuevas amistades desde un nuevo país o ciudad. Aquí hay 10 consejos para conocer gente y hacer amigos en el extranjero:
En general, a la gente le encanta compartir detalles sobre su cultura y curiosidad sobre el país en el que vive. Si realmente te interesa conocer el destino a través de las experiencias de los lugareños, te resultará mucho más fácil conectar de forma natural y respetuosa.
Recuerda que la felicidad es una virtud compartida. Estar solo y aislado nunca te hará verdaderamente feliz. Porque… ¿con quién compartirás esos momentos que te cambiarán la vida?
Si compartes tu felicidad, los demás se sentirán incluidos en tu vida; por lo tanto, entenderán que son importantes para ti.
«Feliz el hombre que encuentra un amigo generoso».- Proverbio griego.
Mira si hay círculos a los que te puedas unir.
Los círculos son grupos establecidos de amigos. La idea no es unirse a ningún grupo, sino presentarse a través del conocimiento. Con los círculos de amigos, es probable que los miembros existentes dominen las conversaciones, por lo que puede simplemente asumir el papel de observador y observar la dinámica entre los demás.
Puedes acompañarlos en sus viajes o simplemente pedirle a tu amigo que te los presente. Si te sientes cómodo con tus amigos, es muy probable que también te sientas cómodo con ellos.
¿Dónde conocerás gente nueva?
Otro problema que puedes tener es que tu círculo solo se mueve por los mismos entornos. Por eso, es conveniente cambiar tus hábitos y salir por diferentes zonas, así conocerás a más gente.
Cuando pensamos en la universidad pensamos en la típica universidad americana, donde se pasa el día conociendo gente y haciendo amigos, sobre todo en grandes fiestas.