Más de cuarenta expertos nacionales e internacionales en campos como la filosofía, la neurociencia, la cultura, la política, el humor o la justicia hablarán sobre las distintas formas de odio, intolerancia y discriminación en la sociedad actual y analizarán la capacidad humana para superar las adversidades construyendo espacios de convivencia y respeto en la sexta edición del Foro Cultura.
El evento, que tendrá lugar del 23 al 26 de febrero en Valladolid bajo el título «El odio, malditos», continúa su extensión en el Epacio Fundación Telefónica de Madrid y explorará la vertiente social lograda a lo largo de los años en últimos tiempos a través del odio y en la normalización parece que se ha logrado la protección pública de algunas de sus expresiones.
Hazte voluntario por una causa
Si tienes inquietudes altruistas, ser miembro de una asociación de voluntarios que se reúne periódicamente para realizar actos solidarios es una de las mejores formas de conocer gente.
Pasarás mucho tiempo con personas abiertas, amables y probablemente muy empáticas, por lo que definitivamente terminarán siendo amigos. Además, los lazos que se crean en este tipo de asociaciones son muy profundos.
Usa aplicaciones para conocer gente
Hoy en día existen muchas aplicaciones digitales cuyo fin es conectar personas de un mismo lugar y que tienen un interés común. Meetup es uno de ellos. A través de esta plataforma, puedes conocer gente nueva. Además, puedes participar en eventos sociales creados por otros usuarios, y si no hay ninguno que te interese, puedes crear el tuyo propio.
Otra forma de usar Internet a nuestro favor es publicando a dónde vamos en las redes sociales y preguntando a nuestros contactos si conocen a alguien allí. Incluso si es un pariente lejano de un antiguo compañero de trabajo, eso ayuda.
5 Mitos y Verdades Sobre la Nutrición
Mito #1: Si hace ejercicio regularmente, comer alimentos de calidad es esencial y el tiempo y tamaño de sus comidas es menos importante.
No es cierto, dice Gottschall. “Los nutrientes de calidad son importantes, pero también lo es el momento de consumirlos. Comer cada tres a cinco horas maximiza los beneficios del ejercicio. La comida más importante es una hora después de terminar tu entrenamiento. Siempre debes asegurarte de tener 0,3 g/kg de proteína en dos horas. Esto significa que si pesa 64 kg (140 lb), debe comer 19 g de proteína dentro de las dos horas posteriores a la finalización de su entrenamiento”.